Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Página creada con '{{review}} ==Introducción== El ovario es la gónada femenina homóloga a los testículos masculinos. Por lo general, es un órgano par en las especies domésticas, pero en las...'
{{review}}

==Introducción==
El ovario es la gónada femenina homóloga a los testículos masculinos. Por lo general, es un órgano par en las especies domésticas, pero en las aves solo está presente el ovario izquierdo. Las estructuras que se encuentran en el ovario experimentan cambios constantes durante todo el ciclo estral de la [[Follicles_- Anatomía & Fisiología|folículos]] que contengan [[Oogénesis - Anatomía & Fisiología|ovocitos]], hacia la formación del [[Corpus Haemorrhagicum - Anatomía & Fisiología|cuerpo hemorrágico]], [[Cuerpo Lúteo - Anatomía & Fisiología|cuerpo lúteo]] y, finalmente, [[Cuerpo Lúteo_-_Anatomía & Fisiología|cuerpo albicans]]. Los ovarios son de forma elipsoidal, con una superficie irregular, debido a la proyección de los folículos dominantes y cuerpo lúteo. Estas irregularidades no se ven en la yegua, ya que la corteza y la médula están invertidas y la ovulación ocurre sólo en la fosa de ovulación. Estas son grandes en animales [[Litter Sizes - Anatomía & Fisiología|multíparos]] como la cerda, debido a que hay varios folículos dominantes y cuerpos lúteos desarrollándose a la vez.

==Localización Anatómica==
* En el '''perro''' y el '''gato''', los ovarios no migran en el desarrollo. Permanecen en la parte dorsal del abdomen, caudal a los [[Sistema Urinario - Resumen - Anatomía & Fisiología#El Riñon|riñónes]] en la punta de los [[Útero - Anatomía & Fisiología|cuernos uterinos]].
* En otras especies domésticas, los ovarios migran durante el desarrollo.
* El mayor grado de migración se produce en los '''rumiantes'''. En este caso, los ovarios llegan a situarse cerca de la pared ventral abdominal, craneal a la entrada de la pelvis.
* En el '''cerdo''', descienden a la mitad del abdomen.
* En la '''yegua''', que se encuentran ~ 8.10 cm ventral a la pared dorsal del abdomen.
* En todas las especies domésticas, salvo el caballo, los ovarios son de forma elipsoidal y su superficie tiene folículos grandes y cuerpo lúteo.
* Los ovarios de la yegua son en forma de riñón y la superficie es lisa.
* Los ovarios están suspendidos en la cavidad abdominal por el mesovario del [[Ligamento Ancho - Anatomía & Fisiología|ligamento ancho]] (compuesto por el ligamento propio del ovario que es un refuerzo del ligamento ancho que une el polo uterino del ovario (polo caudal) al cuerno uterino y el ligamento suspensor del ovario que es un refuerzo del borde libre del mesovario proximal, que une cranealmente el ovario al techo de la cavidad abdominal).

==Estructura==

=== Túnica Albugínea Exterior ===

*Capa de tejido conectivo que cubre la corteza ovárica.
*Que cubre esta estructura es una sola capa de epitelio germinal.

=== Corteza Ovárica ===

*Contiene:
** [[Folículos_- Anatomía & Fisiología|Folículos]] en diferentes etapas de desarrollo.
** [[Cuerpo Lúteo_- Anatomía & Fisiología|Cuerpo lúteo]] (incluye el cuerpo hemorrágico y el cuerpo albicans).

=== Ovario Medula ===

*La médula está formada por tejido conectivo denso. Aquí es donde todos los vasos linfáticos, los nervios y los vasos sanguíneos del ovario se encuentran.

==== La Yegua ====
[[Image:Mare Ovary.jpg|thumb|right|150px|Ovarios de una yegua que muestra la fosa de ovulación - Courtesy of A.Crook, Copyright RVC 2008]]
* La estructura del ovario se invierte.
* La corteza está en el centro, los folículos se desarrollan aquí.
* Esta capa está rodeada por una densa capa, el tejido conectivo ricamente vascularizado que es análoga a la médula de los otros mamíferos domésticos.
* La corteza alcanza la superficie del ovario en la fosa de ovulación, una hendidura profunda en el borde libre. Aquí es donde tiene lugar la ruptura de folículos maduros en la ovulación, en lugar de en varios puntos de la superficie como ocurre en otros mamíferos domésticos.
* Los folículos se pueden identificar mediante palpación rectal, pero el cuerpo lúteo no se puede. La identificación del cuerpo lúteo requiere ultrasonografía.

----

==Histología==
[[Image:Ovary low magnification.jpg|thumb|right|150px|Sección histológica de un ovario de conejo en baja potencia- Courtesy of J.Bredl, Copyright RVC 2008]]
=== Estroma ===

* El cuerpo del ovario (estroma ovárico) se compone de:
** Células fusiformes
** Finas fibras de colágeno
** Sustancia fundamental
* Las células del estroma se asemejan a los fibroblastos, pero algunos contienen gotas de lípidos.
* Los haces de [[Músculos_- Anatomía & Fisiología#Músculo Liso|músculo liso]] de las células se encuentran dispersas en el estroma.

=== Corteza ===

* Folículos que contengan ovocitos en diferentes etapas de desarrollo.
* Los folículos atrésicos.
* El cuerpo lúteo.
* Corpus albicans.
* La corteza superficial es más fibrosa que la profunda, y se llama túnica albugínea.
* En la superficie del ovario está el epitelio germinal. Esta es una continuación del peritoneo.

=== Médula ===

* Altamente vascularizada.
* • Contiene células hilio, que son similares a las células de Leydig de los testículos . [[Testículos y Epidídimo - Anatomía & Fisiología#Los Testículos|testículos]].

==Vascularización==

=== Suministro Arterial ===

* La arteria ovárica (rama de la aorta) y las ramas del ovario procedentes de la arteria uterina se anastomosan en el mesovario y el [[Ligamento Ancho - Anatomía & Fisiología|ligamento ancho]].
* A partir de este plexo arterial ~ 10 arterias en espiral helicinas entran en el hilio del ovario.
* Las ramas más pequeñas forman un plexo en la unión corticomedular, dando lugar a las arteriolas corticales derechas, que irradian hacia la corteza.
* Aquí se ramifican y anastomosan para formar arcadas vasculares, que dan lugar a una rica red capilar alrededor de los folículos.

=== Drenaje Venoso ===

* El drenaje venoso sigue el curso del sistema arterial.
* Las venas medulares son grandes y tortuosas.
* La arteria ovárica se asocia estrechamente con la vena uterina. Esto es importante para la transferencia de PGF2a luteolítica del [[Útero - Anatomía & Fisiología|útero]] con el ovario.

== Linfáticos ==

* Surgen en el estroma perifolicular.
* Desembocan en vasos más grandes, que se enrollan alrededor de las venas medulares.

== Inervación ==

* Las fibras simpáticas del sistema nervioso autónomo inervan los vasos que nutren al ovario y terminan en las células del estroma del [[Músculos_- Anatomía & Fisiología#Músculo Liso|músculo liso]] alrededor de los folículos.
* Puede desempeñar un papel en la maduración folicular y la ovulación, pero el control principal se realiza a través del sistema endocrino.

==Función==
Tiene dos funciones principales:
* La producción de los gametos femeninos [[Oogénesis - Anatomía & Fisiología|ovocitos]] a través de la gametogénesis.
* La producción de estrógenos y progesterona, una [[Sistema Endocrino_- Anatomía & Fisiología|función endocrina]].

==Procesos que Tienen Lugar en el Ovario==

=== [[Oogénesis - Anatomía & Fisiología|Ovogénesis]] ===

=== [[Folículos_- Anatomía & Fisiología|Foliculogénesis]] ===

=== [[Ovulación - Anatomía & Fisiología|Ovulación]] ===

=== [[Formación del Cuerpo Lúteo - Anatomía & Fisiología|Formación del cuerpo lúteo]] ===

=== [[Regresión del Cuerpo Lúteo - Anatomía & Fisiología|Regresión del cuerpo lúteo]] ===

<br><br>
{{Translated
|por = 'Maria Verdú Galdón'
|date = 16.07.2011
}}

[[Categoría:Reproducción Femenina]]

Menú de navegación