Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Página creada con '==Introducción== La '''Osteogénesis''' es la formación del hueso. El hueso se forma a partir de uno de los tres linajes, ...'
==Introducción==

La '''Osteogénesis''' es la formación del [[Huesos - Anatomía & Fisiología#Tipos de Hueso|hueso]]. El hueso se forma a partir de uno de los tres linajes, de las formas del cráneo de la [[Neurogénesis - Anatomía & Fisiología#Cresta Neural|'''cresta neural''']]; de las formas del esqueleto del miembro del '''mesodermo de la placa lateral'''; y de las formas del esqueleto axial del '''mesodermo paraxial(esclerotoma)'''.

Hay dos tipos de osteogénesis:

===1. Osificación Intramembranosa===

Forma el '''plano''' de los huesos del cráneo y la mandíbula. No hay precursor cartilaginoso, el hueso se forma directamente del mesénquima. El mesénquima se condensa, se diferencia en pre-osteoblastos, y luego en los osteoblastos. Los osteoblastos sintetizan [[Huesos - Anatomía & Fisiología#Matrix|osteoide]] (colágeno y proteoglicanos) que provoca la mineralización y la formación de espículas óseas. Las espículas producen el hueso esponjoso. El crecimiento de los huesos puede ser descrito como un crecimiento aposicional, donde el hueso se establece en el exterior (vs interior) la superficie del hueso en desarrollo. Durante el desarrollo de los huesos que hay una asociación cada vez mayor con los vasos sanguíneos y [[Médula Ósea|médula ósea]] está formada por el mesénquima, entre el hueso y los vasos sanguíneos.

===2. Osificación Endocondral===

Este es el responsable de la formación del hueso embrionario, así como del crecimiento en longitud. Esto ocurre a través de un precursor cartilaginoso. El mesénquima se condensa para formar el contorno del hueso. El aumento de la densidad celular activa a las células básicas para diferenciar a los condrocitos y empezar a secretar la matriz del cartílago. La proliferación continúa y la forma del hueso se forma, con una diáfisis (eje) y epífisis (extremos de bulbo). Los condrocitos en medio de la diáfisis dejan de proliferar y someterse a la '''hipertrofia'''. El eje se encuentra rodeado por el '''pericondrio''', una membrana restrictiva. Esto significa que el hueso sólo puede crecer en longitud, no en anchura. La epífisis es separada de los demás. Después de que los condrocitos han sido sometidos a la hipertrofia, mueren. Los '''osteoblastos''' en la cara interna del pericondrio invaden la matriz del cartílago. A continuación, secretan la extra - matriz extracelular, característica de los huesos. La osificación se produce desde afuera hacia adentro. Esto se llama '''osificación primaria''', u osificación pericondrial. Los vasos sanguíneos invaden la región central de la diáfisis del hueso para el transporte de células madre de la médula ósea y osteoclastos. Los osteoclastos degradan la matriz del cartílago para dejar espacio para la médula ósea.

No hay pericondrio que rodea la epífisis, esto permite la expansión en longitud de los huesos, pero también implica que no hay osteoblastos circundantes para invadir. Para lograr la osteogénesis, los vasos sanguíneos invaden la diáfisis y llevan a los osteoblastos con ellos. En la epífisis, los osteoblastos inician el crecimiento del hueso de adentro hacia afuera. Esto se llama '''osificación secundaria'''. En algunos mamíferos, la osificación secundaria se produce después del nacimiento. El hueso se cubre con una capa que contiene los osteoblastos.

El cartílago ''no es reemplazado por hueso'' en dos áreas:

1. En medio de la diáfisis y epífisis, una región conocida como la '''placa de crecimiento epifisaria (EGP)'''.

2. En los extremos de la epífisis, entre las articulaciones. Actúa como un '''amortiguador'''.

Ver también [[Huesos - Anatomía & Fisiología#Bone Growth|Bone Growth]]

<br>

{{Translated
|por = '[[Usuario:Maria.Verdu|Maria Verdú Galdón]]'
|date = 16.09.2011
}}

[[Categoría:Biología del Desarrollo]][[Categoría:Hueso y Cartílago - Anatomía & Fisiología]]

Menú de navegación