Cambios

Ir a la navegación Ir a la búsqueda
Página creada con '=Costillas= thumb|right|150px|Canine thorax showing placement of mitral valve - Wikimedia Commons 2008 Las costillas están dispuestas en pares y s...'
=Costillas=
[[Image:Thorax skeleton.png|thumb|right|150px|Canine thorax showing placement of mitral valve - Wikimedia Commons 2008]]
Las costillas están dispuestas en pares y se articulan con dos vértebras sucesivas. Cada costilla tiene una parte ósea dorsal, un cuerpo y un cartílago costal ventral. Aumentan en longitud, la curvatura y la cantidad de cartílago craneocaudalmente. El cartílago de la última costilla no se une a la anterior y se dice que es una costilla '''flotante'''. Las costillas se unen en la línea media ventral en el '''esternón''', que se compone de tres partes, el '''manubrio''' el '''cuerpo''' y el '''cartílago xifoideo'''. El '''manubrio''' es el extremo más craneal, se proyecta más allá del primer juego de costillas y se puede palpar en la mayoría de las especies. El '''esternón''' se encuentra unido por el cartílago en los animales jóvenes que más tarde será reemplazado por hueso y es la principal unión de las costillas a la línea media. El '''cartílago xifoideo''' es una prolongación cartilaginosa caudal y se proyecta entre el extremo inferior de los arcos costales, proporcionando fijación a la '''línea alba'''.
<br />
<br />
Hay articulaciones costales y articulaciones costoesternales. Las articulaciones costales incluyen la '''articulación costovertebral''', donde la cabeza de la costilla se articula con la columna vertebral a través de una bola y un receptáculo con una movilidad muy restringida y la '''articulación costotransversa''' donde un tubérculo se articula con la vértebra a través de una articulación deslizante. Las articulaciones costoesternales incluyen las '''articulaciones intercondrales''' entre las costillas, que son una sindesmosis elástica, y las '''articulaciones interesternales''' que son una sincondrosis no permanente entre las costillas y el esternón.
<br />
<br />

=Musculatura Torácica=
[[Image: Cat diaphragm.jpg|thumb|right|150px|Diafragma de gato - Copyright Uwe Gille]]
Los músculos del tórax se dedican principalmente a la respiración. Los músculos inspiratorios amplían la cavidad torácica, mientras que los músculos espiratorios disminuyen la cavidad y fuerzan el aire hacia afuera. El músculo torácico más importante es el [[Diafragma - Anatomía & Fisiología|'''''diafragma''''']], que separa las cavidades torácica y abdominal. Tiene forma de cúpula y es convexa en su superficie craneal. El vértice de la membrana está formado por tendones centrales. En una posición neutra (entre una inspiración y una espiración completas), el diafragma se encuentra en la 6 ª costilla, por detrás del '''olécranon'''. El diafragma se sujeta muscularmente al arco costal.
[[Image: Intercostal.JPG|thumb|right|150px|Músculos intercostales con nervios y vasos - Copyright C. Clarkson and T.F. Fletcher, University of Minnesota]]
El diafragma tiene tres orificios, el '''hiato aórtico''' que transmite la aorta, la vena ácigos, y el conducto torácico, el '''hiato esofágico''', que transmite el esófago, nervios vagos y los vasos que irrigan y el '''orificio de la vena cava''' dentro de tendón central de transporte de la [[Hígado - Anatomía & Fisiología#Vasculatura|vena cava caudal]]. El diafragma está inervado por el '''nervio frénico''', que surge de los nervios cervicales caudales (C5-C7).
<br />
<br />
Los '''músculos intercostales''' son músculos cuyas fibras externas van caudoventralmente, y las internas craneoventralmente, aunque cada uno se limita a un solo espacio intercostal. El '''transverso del tórax''' se origina en la superficie dorsal del cuerpo del esternón y se inserta en las articulaciones costocondrales y cartílagos costales de las costillas esternales. El '''recto del tórax''' cubre los extremos de las cuatro primeras costillas y se continúa con el '''recto del abdomen'''. El '''serrato dorsal''' cubre la cara dorsal de las costillas. Inervación de los músculos intercostales es llevada a cabo por los '''nervios intercostales''', que son las ramas ventrales de los nervios espinales torácicos.
<br />
<br />

=Musculatura Abdominal=
Los músculos ventrolaterales del abdomen crear los flancos y el suel abdominal. Todos los músculos se unen mediante aponeurosis en la '''línea alba''', que es una línea media, que va desde el [[Costillas y Esternón - Anatomía & Fisiología#Costillas|apéndice xifoideo]] a la [[Pelvis - Anatomía & Fisiología#Pelvis|sínfisis pélvica]] a través del tendón prepúbico (tendón de origen del '''recto abdominal'''). Los '''oblicuos externos del abdomen''' se proyectan ventrocaudalmente desde la superficie lateral de las costillas y la fascia toracolumbar a la línea alba. Su borde caudal se espesa para formar el ligamento inguinal y una hendidura en su aponeurosis forma el anillo inguinal superficial. Los '''oblicuos internos del abdomen''' se proyectan craneoventralmente desde la tuberosidad coxal del hueso ilion, el ligamento inguinal y la fascia toracolumbar hasta la línea alba. Forma el borde craneal del conducto inguinal. El '''transverso del abdomen''' es el músculo más profundo, sus fibras se proyectan verticalmente desde la hoja profunda de la fascia toracolumbar y cara medial de las últimas costillas hasta la línea alba. El '''recto del abdomen''' forma una banda ancha paralela a la línea alba, su tendón de origen (tendón prepúbico) se fija al pecten; se inserta en los castilagos costales de las costillas y su borde medial converge en la línea blanca (línea alba). También forma el borde medial del canal inguinal. Los '''músculos sublumbares''' incluyen el '''psoas menor''', que es un estabilizador de la columna vertebral y también puede rotar la pelvis en la articulación sacroilíaca; el '''psoas''' y el '''ilíaco'''.
<br />
<br />

{{Template:Learning
|videos = [http://stream2.rvc.ac.uk/Frean/Pony/abdominal_layers.wmv Abdominal Musculature of the Pony]<br>[http://stream2.rvc.ac.uk/Frean/sheep/AbdominalWall.wmv Abdominal Wall of the Sheep]
}}
<br>
{{Translated
|por = '[[Usuario:Patricia.ortola|Patricia Ortolá Casanova]]'
|date = 16.09.2011
}}

[[Categoría:Sistema Musculoesquelético - Anatomía & Fisiología]]

Menú de navegación